Entradas

Mostrando entradas de junio, 2010

Ruta arqueológica, Turismo El Salvador.

Imagen
Ruta Arqueológica - El Salvador El Salvador es un ineludible destino para los amantes de la arqueología por ser parte del Mundo Maya y contar con importantes sitios Arqueológicos entre los que se cuenta Joya de Cerén, un sitio declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO y que testifican el desarrollo de civilizaciones que habitaron el territorio de lo que hoy es El Salvador desde 1200 años aC. El Salvador posee innumerables sitios arqueológicos. Actualmente se han detectado casi un millar, muchos de los cuales aún no han sido excavados, sin embargo existen interesantes parques arqueológicos en los cuales se pueden admirar monumentales estructuras piramidales, patios de juego de pelota, templos ceremoniales y estructuras que sirvieron para observaciones astronómicas. En ella se puede observar la cotidianidad de la vida de sus antepasados al apreciar sus complejos habitacionales y áreas de cultivos (Joya de Cerén) En los sitios arqueológicos abiertos al público se e...

Playas de el salvador en zona occidental, Turismo El Salvador.

Imagen
Playas del Occidente de El Salvador El Salvador ofrece a sus visitantes más de 300 Km. de hermosas playas tropicales. Entre ellas, dos de las mejores playas del mundo para la práctica del surf: playas El Sunzal y La Paz. Desde el occidente hasta el oriente del país existen más de 45 playas, con coloridos paisajes, donde se puede disfrutar de aguas cálidas, sol intenso e impresionantes olas que atraen a surfistas de todo el mundo. ZONA OCCIDENTAL PLAYA DE LA BARRA DE SANTIAGO Situada en el departamento de Ahuachapán, con una ubicación que permite el contacto con el océano y el estero. Aquí los visitantes pueden disfrutar de frescos y variados frutos del mar, que se ofrecen en pequeños negocios. Por el lado del estero, las aguas son ideales para practicar la natación, el kayaking, el velerismo y el ski acuático. Además, cuando hay marea alta, se puede ir mar adentro a través de la bocana de El Zapote. PLAYA METALÍO La playa Metalío es un destino clásico, con arenas negras y...

Playas de el salvador en zona central, Turismo El Salvador.

Imagen
Playas de la Zona Central de El Salvador El Salvador ofrece a sus visitantes más de 300 Km. de hermosas playas tropicales. Entre ellas, dos de las mejores playas del mundo para la práctica del surf: playas El Sunzal y La Paz. Desde el occidente hasta el oriente del país existen más de 45 playas, con coloridos paisajes, donde se puede disfrutar de aguas cálidas, sol intenso e impresionantes olas que atraen a surfistas de todo el mundo. ZONA CENTRAL PLAYA EL PALMARCITO Excelente playa para practicar el surf o el body surfing. Además, para los visitantes más exigentes, el Club es una excelente opción ya que además del servicio de alimentación, ofrece alojamiento y cómodas instalaciones que cuentan con piscinas artificiales, toboganes, piscinas de agua salada contiguas al mar y miradores. PLAYA EL SUNZAL Considerada por los medios especializados y los surfeadores internacionales, como una de las 10 mejores playas del mundo para practicar el surf. Además sus aguas resultan exc...

Playas de el salvador en zona oriental, Turismo El Salvador.

Imagen
Playas del Oriente de El Salvador El Salvador ofrece a sus visitantes más de 300 Km. de hermosas playas tropicales. Entre ellas, dos de las mejores playas del mundo para la práctica del surf: playas El Sunzal y La Paz. Desde el occidente hasta el oriente del país existen más de 45 playas, con coloridos paisajes, donde se puede disfrutar de aguas cálidas, sol intenso e impresionantes olas que atraen a surfistas de todo el mundo. ZONA ORIENTAL BAHÍA DE JIQUILISCO La Bahía de Jiquilisco es un área de manglares y bosques salados, refugio de aves como garzas y gaviotas. Las aguas de la bahía también son ideales para practicar deportes como ski, snorkeling, kayaking, windsurfing, navegación y pesca. La Bahía de Jiquilisco es un destino muy apreciado tanto para la observación de aves como para la práctica del eco-turismo. Es un área protegida de categoría internacional, un sitio Ramsar de suma importancia para la biodiversidad y el eco-sistema. Se recomienda visitar Chahuantiq...

informacion de Turismo El Salvador.

Territorio La extensión territorial es de 20,742 Kilómetros cuadrados, 320 Kilómetros de costa y playas en el Pacífico que se extiende a lo largo del país. Además cuenta con valles, montañas, volcanes y una planicie costera. La sierra Madre cruza todo el país de poniente a oriente. El Salvador tiene fronteras con Guatemala y Honduras y esta situada en el centro de América Central que le hace un punto de partida perfecta para explorar la región. Mapa de El Salvador Lenguaje El idioma oficial es el español (castellano). Población La población es de seis millones de habitantes, divididos en tres grupos étnicos: descendientes de europeos, los de mezcla europea e indígena y los indígenas salvadoreños. Religión Predomina la religión católica (80% aproximadamente), pero se pueden encontrar iglesias de otras denominaciones como: evangélicas, bautistas, adventistas, etc. Moneda US dólar, le recomendamos ...

Semana Santa o semana mayor, , Turismo El Salvador.

Imagen
Semana Santa en El Salvador La Semana Santa es un tiempo para meditar y recapacitar sobre nuestra conducta. Esto es lo que la Religión Católica ha enseñado por siglos y El Salvador no escapa a esa corriente, donde al menos el 60% se considera Católico. La Semana Mayor se celebra en todo el país, desde comunidades con solo unos cientos de habitantes, hasta los lugares con mayor presencia de estas tradiciones, Sonsonate e Izalco. Las procesiones que se llevan a cabo estos días son una de las más vistosas de El Salvador. Paradójicamente Sonsonate e Izalco son lugares con amplia tradición indígena, donde los españoles tuvieron una ardua tarea de sometimiento a la religión y donde nuestros indígenas pudieron trabajar con ambas religiones a la par. Los conquistadores pensaron que ya habían sometido a los Naturales, pero ellos habían encontrado la manera de seguir con sus costumbres ancestrales y a la vez parecer que ya habían sido convertidos. Durante estas celebracion...

Culto del maíz,, Turismo El Salvador.

Imagen
El Culto al Maíz El origen del maíz es aun un misterio, aun cuando su historia puede trazarse más de 4,700 años atrás. En 1492 Cristóbal Colon regresó de un viaje a Cuba cuando sus mensajeros le alertaron de la existencia de plantas con granos secos y sabor a harina, la cual los pobladores llamaban "maíz". Con el transcurrir del tiempo estas plantas de maíz se encontraron en todo el continente americano desde Canadá a Chile. Los españoles en aquel entonces no se dieron cuenta que esta planta era más preciada que el oro entre los pobladores, pues servia de su principal fuente de alimento. En la actualidad no existe un solo país en el continente que no cultive maíz e incluso países de Asia no han querido quedarse atrás. Todos los años durante la segunda o tercera semana de agosto se llevan a cabo festivales de maíz en honor a este maravilloso grano. Estas celebraciones culturales y religiosas sirven de agradecimiento por la cosecha; al ...

destinos turisticos, Turismo El Salvador.

Panchimalco Panchimalco es la ciudad colonial más cercana a San Salvador, a solo 15 km, y 575 m SNM. Posee una joya arquitectónica: su iglesia de más de 200 años. Desde aquí podemos ver una formación rocosa muy famosa: La puerta del diablo (1131 m SNM). Para llegar a Panchimalco se toma la carretera hacia el Aeropuerto Internacional de Comalapa y se desvía hacia el sur. En su recorrido hacia la cima tendrá vistas de la capital y la cordillera Alotepeque -metapán, así como el volcán de Guazapa (mal llamado Cerro de Guazapa). La otra vista que tiene antes de llegar a Panchimalco es la del Mirador, así también tenemos una vista del lago de Ilopango y el volcán Chinchontepec. Panchimalco es una población precolombina. Su topónimo significa "Lugar de escudos y banderas". Sus fiestas patronales se celebran en honor al Señor de la Santa Cruz de Roma el 13 y 14 de septiembre. La Casa de Cultura está haciendo una gran labor de resc...