Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2013

Santa Ana Turismo Impresionante, Turismo El Salvador.

Imagen
Santa Ana es la segunda ciudad en importancia de El Salvador, está ubicada en el departamento occidental del mismo nombre. La cabecera del municipio es la ciudad de Santa Ana, situada en un valle a 650 m SNM. Sihuatehuacán es como se conoció Santa Ana, que en lengua Nahuat significa: "Lugar de hechiceras, pitonisas o sacerdotisas" El 26 de Julio de 1569 el obispo de Guatemala, Bernandino de Villalpando construyó una ermita en honor de Nuestra Señora de Santa Ana, cambiando el topónimo Nahuat "Sihuatehuacan" por el de "Santa Ana La Grande". Perteneció a la Alcaldía Mayor de San Salvador y después a la de Sonsonate. Durante la administración del Coronel José María San Martín, se creó el departamento de Santa Ana y como cabecera la ciudad de Santa Ana. La Universidad Nacional de Occidente se creó en 1874, durante la administración del Mariscal de Campo Santiago González. Conocida como "Ciudad Heroica" desde 1894, después de la batalla s...

Lago de Coatepeque, Santa Ana, Turismo El Salvador.

Imagen
Lago de Coatepeque, Maravilla Natural del Mundo ¿COMO COMENZO TODO? … hace 50,000 años El volcán de Coatepeque (ahora Lago de Coatepeque), hermano mayor del actual volcán de Santa Ana, y padre del resto de volcanes que conforman este complejo eruptivo, experimentó un feroz período de actividad mega telúrica que concluyó con una gran explosión que dejó el enorme hueco de más de 20 kilómetros de radio y unos dos de profundidad, que comenzó un largo proceso de captación de aguas lluvias y subterráneas para convertirse en lago. El lago de Coatepeque, está ubicado entre los municipios de Santa Ana, El Congo e Izalco y a unos 50 Kilómetros de San Salvador. Es una caldera volcánica, con una extensión aproximada de 6,500 Ha. De las cuales 2,500 corresponden al espejo de agua (unos 25 Km2) En la cuenca viven más de 20,000 personas, más un promedio de 5,000 turistas mensuales que visitan el lago.   Paseo por el lago de coatepeque . Es usted de las personas que busca hace...

Parque Nacional Cerro Verde, Santa Ana, Turismo El Salvador.

Imagen
Parque Nacional Cerro Verde. El Salvador presenta una oferta de parques nacionales de gran importancia, tanto por su cantidad como por su singularidad. Nosotros investigaremos el área ecológica: “El Cerro Verde” Desde la  re apertura  del Parque Cerro Verde el 15 de diciembre del año 2002 ofrece a todos los turistas muchos cambios innovadores que con mucho esfuerzo hasta la fecha han sido satisfactorios. El Instituto Salvadoreño de Turismo ha trabajado junto a los "Guías Turísticos" para brindar a los turistas extranjeros y nacionales una interpretación del Reino Natural en una forma educativa y diferente. El proyecto de "Guías Turísticos" fue creado para involucrar a las personas de las comunidades aledañas al Cerro Verde, con el objetivo de brindar a los jóvenes una oportunidad de aprender y dedicar su tiempo en algo diferente al "Trabajo Agrícola". Los servicio que presta esta área ecológica son los básicos (sanitarios, estacionamiento, ca...